Uno de los aspectos relevantes en el diseño de las unidades dice relación con optimizar los tiempos de aprendizaje, por lo cual este material insiste en la estructura de inicio, desarrollo y cierre. Esta forma de construir cada clase permite no solo aprovechar de mejor manera el tiempo, sino que estructurarlo cognitivamente de manera más eficiente: los niños se disponen al aprendizaje y actualizan lo que saben (inicio), desarrollan actividades que les permiten alcanzar los aprendizajes previstos para la clase (desarrollo) y realizan las síntesis de lo ocurrido mediante procesos metacognitivos (cierre).Cada clase de la unidad está conformada con esta estructura, pero a su vez la unidad también tiene una clase de inicio, varias de desarrollo y una de cierre, en la cual se produce la síntesis de la unidad y la evaluación global de los aprendizajes, pese a que durante cada clase ha habido momentos para la evaluación.Formalmente, cada unidad se inicia con una descripción de los temas que aborda, las actividades propuesta para cada clase, los aprendizajes esperados en los distintos ejes (comunicación oral, lectura, manejo de la lengua, escritura) y sus respectivos indicadores de logro, y pautas de corrección para diversas actividades.Para que la comprensión de este material sea mayor, en las primeras unidades (en el manual del profesor) encontrará orientaciones didácticas, y en todas habrá un mapa de las clases, en el que se señalan los textos y actividades presentes en ellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario